patrulla tiburon - Claves Scouts
  Bienvenido
  Que son los Scouts?
  Ht. del grupo
  Tropa del grupo
  Nuestros fundadores
  Patrulla Tiburon
  El 1er G. scout(Vzla)
  Claves Scouts
  Formaciones scouts
  Primeros Auxilios
  Nudos y Amarres
  escrib. un msj
  El Uniforme scout
  Contador de visitas

 

 CLAVES SCOUTS

Clave Morse

Entre las formas para comunicarse más conocidas internacionalmente está el alfabeto Morse, que aún hoy es manejado por muchas personas.

El alfabeto Morse es un sistema de intervalos cortos y largos que simbolizan el alfabeto convencional, es decir, las letras. Este lenguaje es muy utilizado en los sistemas telegráficos.

Tiene la ventajs de poder ser transmitido tanto de día como de noche, en un sinnúmero de formas, que podemos dividir en dos grandes grupos:
1) Los sonoros. Este es el sistema más popular en la telegrafía sin hilos, que permite la comunicación a grandes distancias de manera sencilla y eficaz. Los más comunes para la transmisión sonora son las chicharras, los zumbadores, los tambores, los silbatos, las sirenas y los cuernos.
2) Los visuales. Estos son los métodos que podemos ver, y se valen de emisiones breves y largas, como de humo, por ejemplo. Entre los más usados están los heliógrafos que reflejan la luz solar mediante espejos, las lámparas y linternas, además podemos utilizar antorchas, fogatas, banderas, puntos y rayas, entre otros métodos.

¿Cómo aprenderlo?
la mejor forma de aprender el alfabeto Morse es la práctica constante, escogiendo el sistema que más te guste o se te facilite. Sin embargo, existe una forma sencilla que se conoce como "grupo básico", que consiste en agrupar las letras por características similares y se divide en los sigientes grupos:

A) Simples. Son las formadas por sólo un tipo de símbolo (largo o corto); tiene ocho letras que son:

E .
I ..
S ...
H ....

 

T -
M --
O ---
Ch ----

B) Contrarias. donde una letra tiene una serie de símbolos que coinciden con los símbolos de otra pero en orden inverso. Este grupo está formado por doce letras:

A .-
B -...
D -..
F ..-.
G --.
Q --.-

 

N -.
V ...-
U ..-
L .-..
W .--
Y -.--

C) Emparedadas. Son las que el primero y último símbolo son iguales. teniendo en medio otro diferente. Lo forman cinco letras:

K -.-
P .--.
Ñ --.--

 

R .-.
X -..-

D) Aisladas. Son las que no encajan en ninguno de los grupos anteriores y son sólo tres letras:

C -.-.

J .---

Z --..

E) Los números. Todos los números se conforman por cinco símbolos:

1 .----
2 ..---
3 ...--
4 ....-
5 .....

 

6 -....
7 --...
8 ---..
9 ----.
0 -----

Otro método para aprenderse las letras en código Morse, consiste en asignarle a cada letra del alfabeto Morse una palabra clave, en la cual cada sílaba representa un intervalo: siendo largo si tiene la vocal "o", y corto si tiene cualquier otra vocal (a, e, i, u), por ejemplo:

A

.-

Arbol

   

G

--.

Gorrones

   

N

-.

Nogal

   

T

-

Tos

B

-...

Bobadilla

 

H

....

Himalaya

 

Ñ

--.--

Ñoñopecoso

 

U

..-

Usado

C

-.-.

Cocacola

 

I

..

Iris

 

O

---

Oporto

 

V

...-

Ventilador

Ch

----

Chorroborro

 

J

.---

Jabonoso

 

P

.--.

Pelotones

 

W

.--

Wagongo

D

-..

Docena

 

K

-.-

Komárno

 

Q

--.-

Qocoliso

 

X

-..-

Xochimilco

E

.

El

 

L

.-..

Limonada

 

R

.-.

Revólver

 

Y

-.--

Yoshitomo

F

..-.

Fumarola

 

M

--

Mono

 

S

...

Sardina

 

Z

--..

Zozobrante


 

Otros símbolos:

. punto

.-.-.-

: dos puntos

---...

' apóstrofe

.----.

- guión o menos

-...-

, coma

--..--

 

( ) paréntesis

-.--.-

 

? interrogación

..--..

 

/ diagonal o división

-..-.


 

Claves Reducidas:

 

 

 

Mensaje

Morse

Llamada de atención del transmisor
al receptor

 

VE  VE  VE

...-. ...-. ...-.

El receptor está listo para recibir

 

K

-.-

El receptor pide esperar un
momento para empezar a transmitir

 

Q

--.-

Bien recibida la última palabra

 

A

.-

Error (8 veces "E")

 

8E

........

Fin del mensaje

 

AR

.-.-.

Mensaje recibido

 

R

.-.


 

Recomendaciones generales para facilitar y mejorar nuestra transmisión y recepción de mensajes en Morse

*

Todo el arte de la transmisión del Morse, radica en marcar muy bien la diferencia entre los signos de cada letra, así como las pausas entre cada palabra, sea cual fuere la velocidad a que se transmite.

*

La duración de un intervalo corto es la mínima, y la del largo es tres veces mayor. El intervalo entre símbolos de una misma letra es igual a un corto, el intervalo entre dos palabras es igual a dos largos.

*

Te recomendamos que junto con tu patrulla transmitan por turnos, iniciando por palabras sencillas con el uso del silbato, o mejor aún, construyan su propio telégrafo, ya sea sonoro o luminoso (investiga cómo hacerlo, es muy sencillo).

*

¿Cuánto tiempo te llevará aprenderlo? La respuesta no es sencilla, pues depende de cada persona. Pero para darte una idea podemos decirte que en promedio un estudiante se lleva entre 100 y 120 sesiones de media hora de práctica concentrada para llegar a transmitir y a recibir a un ritmo de 10 a 15 palabras por minuto.
Para no perder estas habilidades, ya que hayas aprendido el código Morse, deberás tener una práctica constante, lo que implicará ir mejorando constantemente y mejorar poco a poco el ritmo de transmisión-recepción.

Por último, sólo queda responder una pregunta clave, ¿Por qué un scout debe aprender y practicar el código Morse?

El conocimiento individual del código puede ser de gran beneficio tanto para el individuo como para su comunidad durante una emergencia, como son desastres naturales (huracanes, sismos, indundaciones, incendios, etc.). Siempre será bien cotizado un operador de radio experto en código Morse, y se le asignarán trabajos especiales, pudiendo con ello salvar muchas vidas y propiedades.

Por otro lado, se requiere de equipo menos costos y menos voluminoso; este tipo de transmisión penetra interferencias que afectan a las señales de telefonía o a las ondas de radio, lo que implica una recepción clara, lo cual sería imposible para otras ondas que son de rango más ancho, o para transmitir por bandas de mucho "tráfico".

Recuerda que muchas señales de auxilio enviadas en código Morse han sido captadas por radioaficionados, quienes, dando aviso a las autoridades correspondientes, han salvado muchas vidas, quedando como héroes de su comunidad.

Pero la razón principal para un scout consiste en estar "Siempre Listo" 

SEÑALES CON SILBATO

Mensaje

Morse

Alto

 

M

--

Atención / Alerta

 

T

-

Auxilio, Socorro

 

SOS

... --- ...

Entendido

 

A

.-

Marche de frente

 

D

-..

Peligro

 

S

...

Reunión de Tropa Scout

 

CC

-.-. -.-.

Reunión de Guías Scouts

 

V

...-

Reunión de Com. Caminantes

 

QQ

--.- --.-

Reunión de Guías Caminantes

 

B

-...

Claves de Deletreo

En transmisiones radiales no deletrees utilizando el nombre de las letras, para una mayor claridad utiliza mejor las palabras de un Alfabeto Fonético.

Hay muchos, y se usan dependiendo de la región o comunidad, te presentamos tres de ellos:

  1. Latinoamérica, según el libro de frases de Berlitz.
  2. España, según el libro de negocios de la BBC, y los libros de frases de Collins y Berlitz.
  3. Inglés, el alfabeto data de aproximadamente 1955, y está aprobado por la Organizacion Internacional de Aviacion Civil, la FAA y la Union Internacional de Telecomunicacion.

 

Latino
América

 

España

 

Inglés

 

 

Latino
América

 

España

 

Inglés

A

Amalia

 

Antonio

 

Alfa

N

Nicaragua

 

Navarra

 

November

B

Beatriz

 

Barcelona

 

Bravo

 

Ñ

Ñoño

 

Ñoño

 

 

C

Carmen

 

Carmen

 

Charlie

 

O

Olimpo

 

Oviedo

 

Oscar

Ch

Chocolate

 

Chocolate

 

 

 

P

Pablo

 

Paris

 

Papa

D

Domingo

 

Dolores

 

Delta

 

Q

Quito

 

Querido

 

Quebec

E

Enrique

 

Enrique

 

Echo

 

R

Rafael

 

Ramo'n

 

Romeo

F

Federico

 

Francia

 

Foxtrot

 

S

Santiago

 

Sa'bado

 

Sierrra

G

Guatemala

 

Gerona

 

Golf

 

T

Teresa

 

Tarragona

 

Tango

H

Honduras

 

Historia

 

Hotel 

 

U

Uruguay

 

Ulises

 

Uniform

I

Ida

 

Inés

 

India

 

V

Venezuela

 

Valencia

 

Victor

J

José

 

José

 

Juliet

 

W

Washington

 

Washington

 

Whisky

K

Kilo

 

Kilo

 

Kilo

 

X

Xilófono

 

Xiquena

 

XRay

L

Lima

 

Lorenzo

 

Lima

 

Y

Yucatán

 

Yegua

 

Yanquie

LL

Llave

 

Llobregat

 

 

 

Z

Zorro

 

Zaragoza

 

Zulu

M

México

 

Madrid

 

Mike

 

 

 

 

 

 

 

CLAVE SEMÁFORO

Una ventaja de la clave semáforo sobre la Morse es que es mucho más rápida.

Se utilizan banderas de semáforo que son cuadradas, de 45 cm. de lado, divididas diagonalmente en dos partes, una blanca y otra roja, sujetas por el lado rojo a un asta de aproximadamente 65 cm. de longitud.

Para llamar la atención del receptor, debes agitar las dos banderas de arriba hacia abajo para que sea muy visible tu señal.

Una vez que te vean te contestarán con las mismas letras que en Morse, una K si están preparados para recibir tu mensaje, y una Q si debes esperar para iniciar la transmisión.

Al terminar cualquier palabra te contestarán con la letra A si entendieron bien tu transmisión, y si no entendieron bien con la señal de error en el semáforo que es una posición contraria a la letra L, para evitar enviar ocho letras E, como en Morse. Si al transmitir cometes un error, haces una pausa y transmites la señal de error para que el receptor sepa que le vas a repetir la última palabra.

La transmisión se cierra con las letras AR y te contestarán con R, igual que en Morse, si todo estuvo bien.






La Vieja.

gato.gif (5411 bytes)

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis